Las mudanzas pueden significar para muchos un trabajo estresante y nada cómodo. En este artículo te enseñaremos cómo organizar una mudanza de forma fácil y rápida, para que te rinda el tiempo y también el dinero.
Como la misma palabra lo dice, la idea principal es hacer una organización de los pasos previos, al momento de realizar una mudanza, para que esta sea más efectiva y con resultados satisfactorios.
Las recomendaciones más importantes, y que te ayudarán a organizarte rápidamente, te permitirán hacer la mudanza inclusive en menos tiempo de lo planificado, ya que te facilitan y adelantan el proceso.
Top 10 consejos de como organizar tu mudanza
- El primer paso es organizar y reunir con tiempo los materiales necesarios e indispensables que te van a ayudar en el traslado, como el caso de cajas, bolsas, material de embalaje, selladores, cintas y todo aquello que sirva para guardar tus objetos preciados. No olvidar que, al momento del transporte, hay rellenos y plásticos que ayudan a conservar en buen estado aquellos objetos delicados y valiosos, que pueden sufrir algún deterioro al momento de la mudanza.
- Antes de comenzar el embalaje de los objetos personales, es importante contactar y evaluar precios de las diferentes empresas de transporte y mudanzas. Luego asegurarse con ellas, por medio de un contrato, cuáles son los días acordados para realizar el llenado del camión y el transporte.
- Investigar sobre los permisos. Hay lugares que requieren especificaciones de mudanza de las personas, y muchas de estas se rigen por horarios y espacios destinados a desembarque de camiones. Esto ayuda a que el transporte no obstaculice el paso de algún vehículo, así como también incomodar a las otras personas en el caso de traslados de muebles grandes, que se tengan que subir por escaleras o ascensores.
- Según la cantidad de objetos, muebles, cajas, etc., llenar el camión puede requerir de ciertas horas, por lo que las compañías de transporte disponen de personal extra que ayudan en la carga y descarga del camión. Todos estos aspectos deben ser evaluados con anterioridad.
- Si se trata de traslados a otros estados, e inclusive a nivel internacional, no hay que olvidar los precios de los fletes, de los kilómetros y del personal contratado, aunque estos renglones están siempre estipulados desde un principio en los contratos.
- Es vital coordinar con la empresa donde trabajas, la tramitación de permisos especiales para los días fijados para la mudanza. Muchas personas, según la necesidad, el tiempo y la disponibilidad, planifican cambios de residencia o de oficina en tiempos de vacaciones. Aunque no es la idea interrumpirlas, las mudanzas podrían requerir más tiempo, como el caso de cambios de ciudad, de equipamiento de oficinas o negocios e industria.
- Acondicionar el nuevo lugar. Este es un paso que ahorra tiempo y dinero. Aprovechando que los muebles grandes, vitrinas, comedores, sofás, y los otros, aún no están en el nuevo inmueble, se puede aprovechar el espacio vacío para pintar las paredes, cambiar o poner lámparas y acondicionar pisos para tenerlos listos y a nuestro gusto, al momento de efectuar el traslado de nuestros objetos.
- Semanas antes de la programación de la mudanza, se puede ir haciendo una clasificación de los objetos. Apartar aquellos que ya no necesitamos y llevarlos a un área específica de la casa, bien sea para vender los que aún son útiles o cederlos a otra persona.
- Otra idea muy funcional, es clasificar los espacios y objetos según la prioridad, es decir, comenzar a embalar aquellos objetos prioritarios y útiles y que se van a usar de inmediato en el nuevo lugar, y dejar de último aquellos que no son tan necesarios al momento.
- Las cajas deben estar lo mejor selladas posible y resguardadas, mientras se realiza la mudanza, en un lugar alejado del polvo y la humedad. Es vital identificar también su contenido, para que, al momento de llevarlas al transporte, y luego al nuevo lugar, se puedan identificar con facilidad.
El embalaje ideal y otros complementos importantes.
Hay muchas maneras de embalar los objetos personales, sin embargo, hay que tener en cuenta la fragilidad de muchas piezas, su conservación y el deterioro que pueden sufrir al momento de trasladarlos a otro lugar, como el caso de muebles grandes, encimeras o vitrinas.
En este sentido las mejores recomendaciones son:
- Arma las cajas de forma correcta, y no las llenes hasta el tope de objetos que impidan el cierre cómodo de las solapas. Dependiendo del peso de los objetos, las cajas por medida estándar pueden soportar hasta 20 kilos, por lo que no hay que olvidar que los objetos más pesados se pueden distribuir entre la cantidad de cajas adquiridas.
- Los objetos más livianos como ropa, almohadas, cojines, sábanas, toallas, entre otros, se pueden guardar en bolsas grandes y resistentes y hay que sellarlas muy bien con cinta adhesiva.
- Hay que tener a la mano algunos materiales que son óptimos para embalar objetos delicados, como los plásticos de burbujas que son ideales para guardar vidrio, objetos delicados, vajilla de cocina, copas y vasos. Los objetos relacionados con la cocina, deben tener su propia identificación y de forma resaltada, ya que esto ayuda a evitar ponerlos uno sobre otro en el camión, y asegurarse que tengan un lugar especial en el transporte.
- Los equipos electrónicos se pueden embalar en sus cajas originales, y en caso de que no las tengas, se pueden guardar con las mismas burbujas plásticas en cajas acordes a su tamaño. En el caso de equipos grandes como televisores, una idea funcional es envolverlos con mantas y cinta adhesiva.
- Los muebles grandes deben tener un cuidado especial, ya que muchos pueden sufrir golpes o arañazos al momento del traslado. Se recomienda usar papel de envoltura, principalmente en áreas como esquinas, puntas o filos, siempre que el mueble no sea delicado y pueda aceptar cinta adhesiva para no dañar su barniz.
- Días antes de la mudanza se recomienda hacer las maletas de la misma forma que cuando se hace un viaje. En ellas se incluyen objetos personales, ropa íntima, objetos de limpieza y también joyas y bisutería. Ten a la mano una carpeta especial para resguardar los documentos importantes que puedes necesitar a la mano, y mantener los que no necesites, en alguna de las cajas especiales y siempre alejadas de la humedad.
No hay que olvidar que las mudanzas, como involucran un tipo de traslado de un lugar a otro, implican el uso de las calles y avenidas. En este sentido, se recomienda planificar las mudanzas lejos de los días de quincena, de horas pico, o momentos donde existan eventos importantes o celebraciones en la ciudad que impliquen cierres de calles o cambios de ruta.